Iluminación arquitectónica
Basta con apreciar aquellos edificios que han tenido en cuenta un diseño y planificación de su iluminación y los que no lo han hecho, para ver la diferencia, tanto estética como funcional, que esto representa.
Y más si tenemos en cuenta que algunos edificios son emblemas de sus marcas. Por lo que es importante que cuenten con una iluminación cuidada, tanto a nivel exterior como interior.
Exterior, de cara al público. E interior de cara sus visitantes y, sobre todo, sus trabajadores o usuarios.
Pero primero, vamos a describir lo que nosotros consideramos como iluminación arquitectónica:
“El uso de la luz con la finalidad de resaltar y mejorar la estética de un espacio arquitectónico, crear ambientes, destacar características físicas del edificio y mejorar la funcionalidad de los espacios según su desempeño.”
Iluminación arquitectónica pensada para las personas
A la hora de diseñar una buena iluminación arquitectónica se debe tener en cuenta e incluir como principio básico la luz natural para después complementar con luz artificial.
Por eso, desde Gesprolumen somos partidarios de utilizar el concepto HCL (Human Centric Lighting), que como su propio nombre indica, sitúa como protagonistas a las personas a la hora de diseñar la iluminación de los espacios.
Así, se busca no interferir en su bienestar a través de la luz artificial, sino adecuarse a sus ritmos y necesidades biológicas, simulando en la medida de lo posible los ciclos de la luz natural.
Esto contribuye a generar grandes beneficios, pero entre ellos destacan los que se refieren a la salud, como pueden ser una mejora del sueño, un aumento de la productividad y una reducción del estrés y la fatiga.
En Gesprolumen contamos con amplia experiencia en el diseño de iluminación arquitectónica, habiendo realizado infinidad de proyectos en los que siempre hemos utilizado la luz con el objetivo de desempeñar una serie de aspectos funcionales que van más allá de la simple visibilidad del entorno.
Un ejemplo perfecto es el proyecto realizado en el Edificio OXXEO, en Madrid, en donde arquitectura e iluminación van de la mano para crear una perfecta unión pensada por y para las personas.
Y para que los resultados sean los óptimos, es aconsejable realizarlo en las primeras fases del proceso de edificación y de manera conjunta.

Consultoría de iluminación técnica multidisciplinar
Por todo esto, en Gesprolumen ofrecemos un servicio que abarca todas las fases: asesoramiento, diseño, gestión y ejecución o encendido, haciendo especial énfasis en que, aquellos proyectos que se abordan desde el principio junto a los arquitectos, suelen aportar mejores resultados.
Y es que planificar la iluminación en un espacio es un proceso clave para crear un ambiente funcional, estéticamente agradable e integrado arquitecturalmente.
Por ello, observar la ubicación y la cantidad de luz natural que entra en el espacio durante el día es fundamental, ya que ayudará a decidir cuánta iluminación artificial necesitarás, cómo la puedes plantear o complementar.
Además de todo esto, es aconsejable domotizar dicha instalación mediante sistemas de control inteligentes, lo que nos permitirá ajustar la luz según sus necesidades y optimizar así la energía consumida.
Contacta con nosotros
Si tienes un proyecto arquitectural y precisas de un diseño de iluminación arquitectónica profesional, puedes ponerte en contacto con nosotros:
- Llamando al 670 458 267 o escribiéndonos a través de WhatsApp.
- Escribiendo un email a luz@gesprolumen.com.
- O rellenando el formulario que encontrarás al final de este artículo.
Estaremos encantados de conversar acerca de tus necesidades y evaluaremos, junto a nuestros partners especializados en todas las fases del proyecto, la mejor manera de abordar tu proyecto.
Si quieres conocer más noticias del sector, visita nuestro blog.